Contenidos
ALUBIAS DE PRIMERA, LO PRIMERO
La receta que te presento hoy, reúne dos de los ingredientes que más me gustan: legumbres y tomate.
Las judías son la legumbre elegida para preparar esta receta, que tiene como base, tomate. Además, vamos a incorporar cuscús, ya verás que delicia. Vamos a descubrirlo.
NI ENSALADA, NI GUISO
Las legumbres están muy desaprovechadas, podemos prepararlas en guisos riquísimos con recetas tradicionales, cuando las temperaturas son bajas y disfrutar con ricas ensaladas, cuando el calor aprieta.
Esta receta la puedes preparar cuando quieras, vas a disfrutar de su rico sabor y de la cantidad de nutrientes que aporta. Te cuento más cosas, ahora mismo.
VÍDEO DE ALUBIAS CON TOMATE Y COUS COUS EN 1 MINUTO
SABORES, OLORES, Y MÁS
Cuando la tengas lista…
Lo primero que vas a notar es el rico olor de la mezcla del tomate, el limón y la significativa presencia del comino y de los pimientos secos.
Explosión de sabores. Desde la primera toma, su sabor te va a sorprender. Notas dulces, saladas, ácidas… todo en tu boca va a resultar delicioso.
La mezcla de los ingredientes es brillante, y anima a los hambrientos comensales a devorar con los ojos, para empezar y sin pasarnos lo más mínimo con las calorías.
Todo en esta receta es satisfactorio, ricas texturas como complemento a sabores y olores deliciosos.
¿QUÉ NECESITO?
Ingredientes de primera calidad, y sabor inigualable. Son los siguientes:
- Alubias. Yo he escogido judías blancas que puedes encontrar durante todo el año en los mercados. Te recomiendo que las prepares con antelación.
- Cuscús. Vamos a echar mano de la receta que ya tienes en mi blog. Tenlo preparado con antelación, y te quedará riquísimo.
- Tomate. Puedes usar tomate triturado o ya preparado. Que sea sólo tomate.
- Lima o limón. Le da a la mezcla un sabor delicioso y aromático.
- Miel. Muy poquita es suficiente para conseguir la textura y sabor deseados.
- Caldo de verduras. Si tienes preparado de otras veces, esta ocasión será perfecta para usarlo.
- Pimientos secos. Córtalos en pequeños trozos para integrarlos perfectamente.
- Comino. Imprescindible para darle el toque aromático que buscamos.
- Ajos. Son el ingrediente perfecto. Un toque perfecto de sabor y olor.
- Laurel. Con un par de hojitas será suficiente. Añádelas a la cocción de las judías.
- Sal. Una pizca. No te pases con la sal, la receta está lo suficientemente especiada para evitar añadir mucha, e incluso, si te atreves nada.
- Pimienta. Un toque de pimienta negra alegrará la receta.
Ingredientes fáciles de encontrar, económicos y deliciosos, ¿qué más se puede pedir?
¿CÓMO LO PREPARO?
Tan fácil como ir añadiendo y mezclando, pero, primero, cuece las alubias en la olla rápida y el cuscús también. Te ahorrarás mucho tiempo. Sigue la guía de cocción que comparto contigo para que, tanto las judías, como el cuscús, queden en su punto.
Después, vamos a mezclar el tomate con el resto de ingredientes. Despacito, uno a uno y en el orden que te explico en la receta para que queden todos bien ligados.
Ya solo te queda pasar las alubias por la sartén con un chorrito de aceite de oliva y añadir la mezcla que has preparado anteriormente. Este momento me encanta, cuando las alubias van tomando color, un tono carmín precioso, en ese punto, me sentaría a comer directamente de la sartén, pero hay que esperar un poco para que los sabores se fundan y tomen un poco de calor. Por último, sirve la mezcla sobre el cous cous.
A mí, me gusta añadirle cuscús, ya que le va perfecto y presenta una receta redonda, un 10 en valor nutricional, un 0 en colesterol.
COME PARA VIVIR Y DISFRUTA HACIÉNDOLO
Parece fácil, y lo es, con recetas como éstas. Con unos ingredientes de primera calidad, de temporada y destacados nutricionalmente.
Las alubias las encontrarás todo el año, y de distintas variedades. Su potencial reside en que aportan proteína vegetal, fibra, hierro, calcio, magnesio, potasio, tiamina, niacina y vitamina B6.
El resto de ingredientes no aportan colesterol pues no existe en el reino vegetal, pero, tranquila, que la ficha nutricional la tienes en la receta, todo detallado.
JUDÍAS A LA MESA
Pues ya lo tienes, no puede ser una receta más fácil y con más tirón. Niños y mayores, a comer.
RECETA DE JUDÍAS BLANCAS CON TOMATE Y CUSCÚS. RECETA VEGANA
Tiempo de preparación | 30 minutos |
Raciones |
personas
|
- 150 g judias blancas
- 80 g salsa de tomate
- 1 ud limón zumo
- 1 ud pimientos secos
- 40 g miel
- 3 dientes ajos machacados
- 5 g comino 1 cucharada
- 1 ud laurel hoja
- 15 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
- 1 ud concentrado de caldo de verduras
- 100 ml agua
- 125 g cuscús
- 125 ml agua
Ingredientes
Judías blancas con salsa de tomate
Cuscús
|
- Deja las judías blancas en remojo la noche anterior.
- Cuece las judías blancas en la olla rápida con agua hasta que cubra bien, un poco de sal y dos hojitas de laurel. Cuece durante 10 minutos a presión máxima.
- Minetras tanto, pon una taza de agua a hervir, introduce una taza de cuscús y retira del fuego, tapa y dejar reposar durante 10 minutos hasta que el agua se absorba. Quita la tapa y deja reposar unos minutos más. Separa con cuidado con un tenedor para que no esté apelmazado.
- En un bowl añade los pimientos secos troceados, la miel, el comino, los ajos y mezcla.
- Después añade la salsa de tomate y el caldo y sigue removiendo.
- Por último añade zumo de lima y sigue removiendo. Reserva.
- En una sartén añade un chorrito de aceite de oliva y añade la judías ya cocidas, Reoga y añade la mezcla de tomate y pimientos que tenemos reservada.
- Remueve unos 5 minutos y retira.
- Reparte el cuscus en los platos y añade por encima la mezcla de las alubias con tomate.
- A la mesa.
MENAJE DE COCINA
Olla rápida
Cuchara de madera
Escurridor
Sartén
Platos
Cuchillo
TRUCOS
Deja las alubias y la quinoa cocidas del día anterior, así la receta la tendrás lista en nada de tiempo.
EMPLATADO
Puedes ponerlo todo al centro o emplatarlo de manera individual.
Si cocinas esta receta, que no se te olvide hacerle una foto y ponerle el hasgtag #deliciousspanishfood. Así, también podré disfrutar de tus deliciosos platos.
Última actualización el 2023-03-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tengo un par de preguntas: que significa ud (unidad) ?
En Donde vivo no he visto Pimientos secos, podría usar pimientos rojos?
Hola Jorge,
Sí, ud significa unidad, disculpa por no explicarlo.
Con respecto a los pimientos secos, puedes secarlos tu mismo. Lleva su tiempo, y dejarlos al sol, puede que no sea una opción. Tal vez, tengas que buscarlos en una tienda especializada o en la zona de conservas de tu supermercado. De todas formas, si no los encuentras puedes sustituirlos por pimientos frescos.
Un abrazo.